
Aclaro que no incluyo esta data en la WEB porque intento mantenerla dentro de una estructura orientada al desarrollo espiritual y esta información es para todos los que se interesan por reconocer el material de trabajo y no caer en el engaño, del cual muchas veces somos presa al intentar adquirir piedras para nuestra colección y con destino de sanación.
Una vez concluída la serie de "Cuarzos", voy a seguir con otras piedras y fundamentalmente haré incapié en los posibles engaños con los que podemos toparnos en las tiendas de piedras y cristales, los cuales muchas veces son vidrios!!!
Formación:
El cuarzo es el componente fundamental de muchos tipos de rocas, y el mineral más abundante en la corteza terrestre, especialmente en las rocas ígneas ácidas, de ahí que sea tan frecuente y abundante, pero también en rocas sedimentarias y metamórficas por ser al mismo tiempo muy resistente.
También se pueden encontrar en filones pegmatíticos, neumatolíticos e hidrotermales con menas metálicas o solos. un ejemplo es la calcedonia, que es hidrotermal de baja temperatura (alrededor de los 120ºC), que se puede formar cerca de la superficie.
Etimológicamente:
El nombre del cuarzo proviene de la palabra griega "Kristallos" que significa hielo. Esto era así porque los antiguos griegos pensaban que el cuarzo era agua congelada tan intensamente que ya no se podía descongelar. Esta idea perduró hasta el siglo XVII.
Sinónimos y variedades:
Según el color y el tamaño del cristal vamos a tener multitud de variedades. Así podemos llegar a tener cientos de especímenes de cuarzo clasificados según su color, forma, prismas, bandeado, inclusiones, etc....
Los cristales de cuarzo, se formaron..., tras un lento proceso de miles de años en el interior de la tierra, por efecto de temperaturas altísimas y enormes presiones!!!
Desde un punto de vista físico el cuarzo se compone de un átomo de silicio y dos de oxigeno que al combinarse, forman el dióxido de silicio. La forma sólida del cuarzo es consecuencia de la presión y el calor bajo la superficie terrestre.
Desde un punto de vista físico el cuarzo se compone de un átomo de silicio y dos de oxigeno que al combinarse, forman el dióxido de silicio. La forma sólida del cuarzo es consecuencia de la presión y el calor bajo la superficie terrestre.
El cuarzo puro es siempre blanco o transparente o incoloro, a
l contener impurezas se forman diferentes variedades de cuarzos y cada una tiene en consecuencia distintas propiedades energéticas y los colores son la marca fundamental para su identificación (rosa, violeta, azul, amarillo, etc.).