A) Variedades Macrocristalinas:
1- Cuarzo Transparente o Hialino o Cristal de roca: Es la variedad incolora, y a veces se usa en joyería como gema.. De hecho hay variedades como el Diamante de Herkimer que a veces el cuarzo presenta una doble terminacion en forma de cetro maclado a cristales piramidales tipicos del condado de Herkimer y Montgomery en el estado de Nueva York. En las márgenes del Manzanares, eran muy corrientes los cantos rodados de cuarzo hialino a los que se les dio el nombre de Diamantes de San Isidro
2- Cuarzo Blanco o Lechoso: Es de color blanco opaco y debe ese aspecto a que tiene en su interior muchas inclusiones y huecos microscópicos. Se utiliza como piedra ornamental por su atractivo brillo grasiento. También se presenta como "fantasma" incluido en cristales de otras variedades de Cuarzo que los hacen muy interesantes ornamentalmente.
3- Cuarzo Amatista: Su nombre proviene del griego "amethistos" que significa "usado contra la embriaguez" . Es la variedad más apreciada y va desde el color lila violeta muy claro a el purpura, hasta el oscuro. Se forma en filones con soluciones ricas en óxidos de hierro que le dan ese color característico a temperaturas inferiores a los 300 ºC. Si la calentamos, a mas de 300ºC pierde su color azul y se torna de color amarillo, que solo volverá a adquirir si irradiamos con rayos X o con partículas alfa. Gema de elevado prestigio como piedra ornamental.
Su nombre viene de "no Borracho" pues antes se pensaba que protegía contra la borracheras. Otros poderes serían la serenidad, austeridad y santidad. Una rara variedad de Arizona que al calentar, antes de pasar a amarillo se vuelve semiverdosa y se conoce como "prasiolita". Con el nombre de "rosa de Francia" a amatista lila clara o el material artificial de vidrio. Recientemente se ha puesto de moda entre los coleccionistas, y también en el mercado de la joyería verdadera y propia, un material bicolor, amatista-citrino, del cual se tallan gemas con caras bien delimitadas, ovaladas o rectangulares, de muy agradable efecto. El mineral simboliza el signo zodiacal de los nacidos en Acuario.
4- Cuarzo Azul o Falso zafiro: Es de color azul y la diferencia fundamental con el zafiro real es su dureza, que es mucho menor. El color lo obtiene cuando es rico en impurezas de rutilo, turmalina, crocidolita, zulita o dumorterita
5- Cuarzo Verde o Prasio o venturina: Su nombre proviene del italiano "aventura" que significa "azar". Es de color Verde y ello se debe a la presencia de cristales aciculares de actinolita o Fuchsita de color verde dentro de su estructura. En ocasiones presenta inclusiones de hematites de color pardo rojizo ademas de las dos anteriores. A veces presenta luminiscencia roja. En tiempos se denominó erroneamente " raiz de esmeralda " . Se usa como piedra fina y decorativa.
6- Cuarzo Negro o Ahumado: Es una variedad de cuarzo transparente de tinte castaño de intensidad variabledesde casi incoloro a negro (variedad cuarzo Morión), o marron oscuro o gris y su color es debido principalmente al daño producido por radiactividad natural del yacimiento. El cuarzo ahumado pasa a veces a cristal de roca claro y otras a morion oscuro. Es transparente a translúcido y de brillo vítreo. Se puede obtener artificialmente mediante un tratamiento radioactivo del Cristal de roca. El mineral a veces simboliza el signo zodiacal de los nacidos en Libra.

8- Cuarzo Hematoideo o Ferruginoso o Jacinto de Compostela: Es de color Rojo opaco y el color es debido a la presencia de hierro en su interior en forma de óxidos.
9- Cuarzo Citrino o Falso topacio: Esta variedad varia desde un clarisimo amarillo paja a un amarillo dorado y a veces anaranjado. Se parece mucho al topacio .Su color se debe a la presencia inclusiones con oxidos hidratados de hierro trivalente coloidal. A menudo se obtienen citrinos calentando Amatistas a 450º conociendose en el mercado por el nombre de topacio madera o topacio dorado. El mineral a veces simboliza el signo zodiacal de los nacidos en Escorpión.
10- Cuarzo Ojo de Tigre: No tiene cristales bien formados. Varia su color de Amarillo, a marron y en su interior se distingen fibras de crocidolita alteradas a limonita que le dan su típico aspecto. Existen dos variedades, una azul en donde las fibras de crocidolita azulada que no estan alteradas, que se conoce como "Ojo de halcón" y otra rojo-castaño que se conoce como "Ojo de buey".en donde las fibras de crocidolita alteradas a limonita forman hematites. Se encuentra en gran cantidad en Sudáfrica, India, México, Australia, Estados Unidos (California).
11- Cuarzo Ojo de Gato: No tiene cristales bien formados. De color de Verde a negro con fibras de amianto paralelas en su interior y un típico reflejo como si fuese el ojo de un gato de color amarillo en las piezas redondeadas.Virtud muy particular y curiosa de esta variedad sería la de salvar al guerrero herido, haciéndolo aparecer como muerto ante los enemigos. Otros poderes comunes atribuidos por la tradición popular son los de alejar los espíritus malignos y neutralizar los encantamientos, sobre todo asegurar buenos resultados en amor y fortuna, en el juego y los negocios, por lo que hace algún tiempo estaban considerados como las piedras favoritas de los ladrones.
12- Cuarzo Rutilado o Sagenita: De color incoloro o lechoso que está atravesado por agujas de rutilo (Dióxido de Titánio) amarillas o rojas en el interior del cristal de cuarzo que recuerdan a cabellos rubios o cobrizos.Por este motivo a esta variedad también se la conoce como "cabellos de venus"
13- Cuarzo Turmalinado: El prisma de cuarzo está atravesado o tiene inclusiones en forma de baguette de turmalina negra, verde o azul y raramente roja o rosa.
14- Cuarzo Dendrítico: Es cuarzo en cuyas fisuras han penetrado disoluciones de magnesio creando magnificos depósitos arborescentes de pirolusita de color negro o marrón. En siglos pasados estas formaciones se confundieron con fosiles de vegetales.También pueden aparecer con agata.
15- Cuarzo Cacoxenita: Es cuarzo con inclusiones visibles de cacoxenita que es un fosfato ferrico hidratado de color amarillo o amarillo rosado y sus cristales se parecen al rutilo pero más toscos y fibrosos con nodulos como cañas de bambu, terminado a veces en forma de punta de lanza. A veces se reunen en manojos que le dan un gran parecido con la variedad ojo de tigre.Se presenta en las variedades claras de amatista.
16- Cuarzo Venturina: Es cuarzo con inclusiones visibles de:a) micas férricas que provocan destellos marron o rojizos. Si la mica es blanca (moscovita) el destello es plateado o algo dorado.Si la mica es cromifera (fuchsita) tenemos la más popular que es de un bello color verde esmeralda.b) hematites que le dan un delicado color naranja albaricoque denominada como Eosita.c) goetitas
17- Cuarzo Eisenkiesel: Palabra de origen alemán para designar el hierro mas el pedernal y representa una variedad de cuarzo opaco de color rojo por inclusiones de hematites. Se halla en Francia (Alsacia), Alemania (Baden-Württember, Baviera, etc.), Gales (Gwynedd), Marruecos, etc...
18- Cuarzo Apricotina: Su nombre proviene del inglés "apricot" = albaricoque. Variedad de de un bello color amarillo-rojizo muy parecido al del albaricoque. Se presenta en masas y su localidad tipo está en Estados Unidos (Playa de Sunset en el Cabo May de New Jersey). Otra variedad de este lugar es el Diamante de Cabo May que se presenta en masas incoloras transparentes.
19- Cuarzo Cotterita: Llamado asi por Miss E. Cotter quien la descubrió. Variedad de cuarzo con brillo metálico-nacarado solo referenciada en Irlanda (Rock Forest en Mallow, condado de Cork).
20- Cuarzo Capsulado :Llamado asi por la forma de presentarse. Es una Variedad de cuarzo en porciones separables, esto se produce por la presencia de películas finas de arcilla en las diferentes fases del desarrollo de los cristales. Solo referenciada en Inglaterra (Mina Virtuous Lady en Devon).